Hace unos meses, en una charla de Luto en Colores, una persona muy cercana al proyecto (Deni) nos propuso que hiciésemos una lista de música colaborativa. Y puesto que la música es tan importante para Luto en Colores, aquí está:
UN 2018 MUY COLOREADO. Éstas son las actividades que hemos realizado a lo largo de este año. Gracias a todas las personas que participáis y nos ayudáis a que Luto en Colores llegue a quien lo pueda necesitar. Seguimos preparando talleres, charlas, encuentros y nuevos proyectos para el próximo año. Continúa leyendo Lo que hemos hecho en 2018
¡¡¡ NUEVOS EJEMPLARES EN PAPEL DISPONIBLES !!! ♦ Para recibir el libro, podéis hacer el ingreso a la cuenta de la Asociación y enviarnos el justificante a lutoencolores@gmail.com con la dirección postal completa para el envío y un número de teléfono. Aportación: 18 euros más 7 euros de gastos de envío (coste para envíos dentro de España, Servicio de Paquetería de Correos). Total: 25 euros. Asociación Cómo Lo Cuento / Libro Luto en Colores Número de Cuenta Openbank: IBAN: ES52 0073 0100 5705 0588 2215 * Es posible hacer el pago también a través de Bizum: +34 699 058 626 (Adquiriendo este libro colaboras con Luto en Colores. Muchas gracias por tu apoyo). * Envíos del libro a otros países fuera de España:www.bohindra.com
* Podéis encontrar el libro en MADRID: – Librería Bohindra: Calle de la Paz, 15 – Librería Traficantes de Sueños: Calle Duque De Alba, 13
(Éste es el enlace de Amazon España, podéis encontrarlo también en la web de Kindle Amazon de cada país)
LUTO EN COLORES. REPENSAR LA MUERTE PARA CELEBRAR LA VIDA Autora: Silvia Melero Abascal Diseño y maquetación: Daniel Sanz Ilustración de portada: Silvia Melero Logo Luto en Colores: Sheila R. Melhem Fotografía: Santiago Dávila Edición: Asociación Cómo lo Cuento / Luto en Colores (Noviembre 2018) Páginas: 160 Formato: 15 x 23 ISBN: 978-84-09-06747-3
SOBRE LUTO EN COLORES
Luto en Colores es un proyecto autofinanciado que busca repensar la muerte para celebrar la vida. Nació por la experiencia personal de la autora tras la pérdida de su hermana. Nació para romper el tabú de la muerte por suicidio, pero se fue abriendo a abrazar otros tipos de duelo también invisibilizados, como la muerte de peques. En general, cualquier tipo de duelo tiene cabida aquí. Es también una invitación a la diversidad, la pluralidad y la libertad, porque hay muchas formas de vivir la muerte, la despedida y el duelo. Y es una apuesta por la creatividad y la sabiduría personal y colectiva como herramientas maravillosas para transformar el dolor y homenajear a nuestros seres queridos, haciendo de su ausencia, una presencia llena de luz y aprendizaje en nuestras vidas.
SOBRE LA AUTORA Silvia Melero Abascal (Madrid, 1976). Creadora y coordinadora del proyecto Luto en Colores y del espacio ¡Conéctate a la vida! Autora del libro Luto en Colores. Repensar la muerte para celebrar la vida y los cuentos La Vida de Sira (9 meses y 40 minutos) y Desinstrumentados (la magia de los instrumentos insólitos). Terapeuta holística (formada en terapias complementarias), escritora, periodista, comunicadora, conferenciante y facilitadora de talleres sobre la muerte y el duelo para el bienestar emocional y sobre la desconexión a la vida (prevención del suicidio). A lo largo de su trayectoria profesional ha colaborado con diversos medios de prensa, radio, televisión, ONG, hace años dejó su trabajo como periodista para impulsar Luto en Colores. «Hecha de palabras, sueños, lunas, bosques y mares. Convencida del poder de la comunicación como herramienta de transformación personal y colectiva”. Más información: lutoencolores@gmail.com / 699 058 626
*** Luto en Colores es un proyecto autofinanciado, no cuenta con ningún tipo de subvención. Con los donativos y aportaciones podemos garantizar recursos para poder darle continuidad a nuestras actividades. Muchas gracias por vuestra colaboración. Gracias por darnos alas.
Tras nuestras primeras jornadas del año pasado y la buena acogida, empezamos a tejer los hilos para realizar las siguientes jornadas en Barcelona y el Ateneo La Base nos acogerá en su espacio.
Las II Jornadas Luto en Colores Barcelona buscan generar un espacio de encuentro para dialogar y conversar sobre diversos aspectos relacionados con Muerte-Vida-Duelo-Comunidad.
Será el sábado 24 de noviembre en el Ateneu La Base ( C/Hortes, 10). Entrada libre hasta completar aforo.
Quienes se van dejan objetos, lugares, sabores y aromas que nos recuerdan los momentos vividos compartidos. A través de ellos podemos relacionarnos con su ausencia y reencontrarnos con nuestros seres queridos, homenajeando también su existencia y todo lo que nos han dejado en nuestras vidas. Continúa leyendo Retratando las ausencias
Ímonos a Galicia! LUTO EN COLORES / LOITO EN CORES
Estaremos en Galicia del 19 al 24 de abril con charlas. encuentros, presentaciones y taller de Luto en Colores, una invitación a repensar la muerte para celebrar la vida: Continúa leyendo Nos vamos a Galicia en abril
Un cuento sobre la muerte… la muerte de una peque (porque los niños y las niñas también mueren, aunque nos cueste aceptarlo). Una historia de amor incondicional, de amor que permanece (porque hay vínculos que no se pueden romper nunca). Una experiencia compartida de duelo entre mujeres llena de aprendizaje y crecimiento. Una vida que fue vivida en cada minuto de existencia. Ojalá este cuento pueda sanar un poquito algunos corazones. Continúa leyendo Cuento La Vida de Sira
.VÍDEO MESA 1: ¿Qué es la muerte? (Para quien se va, y para quien se queda…) Con Juan Manzanera, Silvia Fernández y José Carlos Bermejo https://www.youtube.com/watch?v=e4pTZC62XY4
Éstas son algunas de las cosas que nos habéis dicho sobre el proyecto. Estas palabras son la red que sostiene Luto en Colores y que le da sentido a esto. Así que nuestro más profundo agradecimiento a quienes recibís con tanto cariño a este Luto en Colores que se va tejiendo entre muchos corazones.Continúa leyendo Gracias de colores